El meteorólogo Carlos Zotelo junto al Lic. Andrés García, ambos del CERZOS, repararon la estación meteorológica de la Escuela Agraria Nro 1 EME ubicada en Goyena, partido de Saavedra. Los datos de esta central son clave para las diversas materias que componen el plan de estudio de los alumnos de este secundario que cuenta con una matrícula de casi 100 estudiantes.
Leer más: Estación meteorológica de la Escuela Agraria N° 1 (Saavedra)
Ya está disponible la edición N°32 del Boletín del CERZOS, correspondiente al primer semestre del 2018.
EDITORIAL
Agricultura Sustentable: Más que un cambio de concepto es un cambio de perspectiva - Diego Bentivegna*
ARTÍCULOS
El control biológico: otra opción en el manejo de malezas y plantas invasoras - Freda Anderson*
Auto-Compatibilidad en girasoles invasores de Argentina - Agustina Gutiérrez*
Genotipado por secuenciación en pasto llorón - Jimena Gallardo*
Viaje en busca de una enfermedad - Laura Martinez *
Está disponible el informe del SIAT de diciembre 2017 – febrero 2018.
https://inta.gob.ar/sites/default/files/informe_siat_-_diciembre_2017.pdf
El Jueves 21 de Diciembre se realizó la presentación de la plataforma Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora de la Universidad Nacional del Sur y el CERZOS ubicada en las instalaciones del CCT Bahía Blanca.
La plataforma PEABI consiste en una serie de actividades orientadas a la evaluación de ideas-proyecto para determinar su factibilidad técnico-económica. Los productos potenciales que se buscan con ella son principalmente aquellos que surjan de los estudios de grado y posgrado por miembros del CERZOS e instituciones afines. Con la incubación del proyecto se busca obtener un plan de negocios ajustado en base a la experiencia de los emprendedores. Ello permitiría considerar con mejor asertividad una estrategia de salida para continuar, eventualmente, como empresa de base tecnológica.
Leer más: Presentación del Proyecto de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI)
Tema: “Aprendiendo a Pronosticar. Que el tiempo no te sorprenda…”
Expositor: Lic. Carlos Zotelo
Fecha: Viernes 15 de Diciembre
Hora: 9:00 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la Carrindanga Km 7.
Doctorado en Agronomía
Tesista: Marta Teresa del Niño Jesús MIRAVALLES
Directora: Dra. Viviana Echenique, Prof. Titular, Dpto. Agronomía, UNS. Investigadora Principal CONICET. Directora CERZOS.
Tema: “Calidad industrial del trigo para fideos (Triticum durum Desf.) en el sur bonaerense:
Efectos del genotipo, el ambiente y sus interacciones.”
Jurados: Dr. Alberto León (Prof. Asociado UNC Inv. Principal CONICET), Dra. Leonor Abeledo (Prof. Adj. FAUBA, Inv. Adj. CONICET) y Dr. Luis Hernández (Prof. Titular, Dpto. de Agronomía UNS Inv. CIC).
Fecha: 18 de diciembre de 2017
Horario: 14:00hs.
Lugar: Auditorio del CERZOS
El XI Simposio REDBIO Argentina 2017 se desarrolló del 11 al 13 de Septiembre 2017, en el CERZOS, Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (UNS-CONICET), Camino La Carrindanga Km7, CP 8000, Bahía Blanca.
La apertura del Simposio estuvo a cargo de: el Dr. Alejandro Mentaberry, Coordinador Ejecutivo del GATEC del MINCyT; el Dr. Gustavo Appignanesi, director del CCT-CONICET Bahía Blanca; el Dr. Roberto Rodríguez, decano del Depto. de Agronomía de la UNS; la Dra. Viviana Echenique, Presidente del Comité Organizador Local del Simposio y Directora del CERZOS y de la Dra. Marisa López Bilbao, Presidente de REDBIO Argentina AC.
Las temáticas cubrieron todo el espectro de la biotecnología en mesas, talleres y conferencias plenarias.
Título: “Modelos matemáticos de simulación en la investigación agropecuaria: Clima-suelo-planta”
Lugar: Departamento de Agronomía, UNS. San Andrés 612, Bahía Blanca.
Horario: Dictado durante la semana del 30 de octubre al 4 de noviembre, más dos días de presentación de los trabajos finales. De 9 a 12hs y de 13 a 18 hs.
Carga horaria total: 60h
Docente responsable: Dr. Juan Alberto Galantini, CIC (Pcia. Bs.As.), CERZOS, Departamento de Agronomía (UNS).
Tema: “¿Influyen los disturbios sobre las plantas raras? El caso de Lupinus aureonitens”
Expositora: Dra. Ana Villalobos
Fecha: Lunes 6 de Noviembre
Hora: 13:30 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la Carrindanga Km 7.
Tema: "BIORREFINERÍA MICROALGAL: Evaluación de diatomeas nativas para la obtención de biodiesel y co-productos de valor industrial"
Expositor: Dr. Lucas Martin
Fecha: Lunes 2 de Octubre
Hora: 13:30 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la Carrindanga Km 7.
Ya está disponible la edición especial 2017 del boletín del CERZOS, donde se encuentran digitalmente todos los trabajos publicados en las Jornadas de Suelos de Ambientes Semiáridos realizadas los días 7 y 8 de septiembre de 2017 en Bahía Blanca.
La Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) llevó adelante las III Jornadas Nacionales de Suelos en Ambientes Semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía Digital. Las mismas fueron organizadas en forma conjunta por el INTA, la Comisión de Investigaciones Científicas, el CERZOS (UNS-CONICET) y Universidad Nacional del Sur.
Editores
Dr. Juan Galantini
Dr. Roberto Distel
Dra. Cecilia Popovich
Dr. Diego Zappacosta
Dr. Alejandro Presotto
Secretario Editorial
Mariano Anderete Schwal
Versión on line
Alejandra Olazabal
Adrián Zunini
Área Cómputos y Comunicaciones de la UAT, CONICET-BB
ISSN 2422-7447
Su opinión, sugerencias o colaboraciones serán bien recibidas.
Para suscribirse, enviar información o comunicarse con la redacción, envíe su correo a: